Dirección

Horario:

L-V 8:00 – 14:00 / 15:00 – 20:00

Centro medico

Odontología:

Horario Odontología:

L-V 10:00 – 14:00 / 16:00 – 20:00

La Unidad del Dolor de la Clínica los Belgas se caracteriza por el trato humano de sus profesionales, priorizando la empatía y la cercanía con el paciente, identificando sus problemas, y aportando soluciones individualizadas a los mismos. Resolver las dudas que pueda tener sobre la enfermedad que padece o que le ha desencadenado el dolor crónico es el primer objetivo de la unidad, proporcionándole después las alternativas terapéuticas que consideramos más adecuadas a su caso.

La unidad forma parte de varios grupos de estudio interdisciplinar (con participación de profesionales traumatólogos, neurofisiólogos, fisioterapeutas) en donde diferentes especialidades se encuentran a disposición del paciente para evaluar y tratar su proceso de forma individualizada.

Dispone en la propia Unidad de una Sala de Técnicas totalmente equipada para la realización de procedimientos intervencionistas mediante uso de guía ecográfica en problemas musculo-esqueléticos (síndromes de dolor miofascial, patología de las articulaciones), alteraciones de nervios periféricos y de la columna (síndrome facetario lumbar, dolor de articulaciones sacroilíacas), con personal cualificado de enfermería.

 

PATOLOGIAS QUE TRATA LA UNIDAD DEL DOLOR:

La Unidad del Dolor es un servicio creado para el tratamiento de todos aquellos procesos que se caracterizan por presentar como síntoma principal Dolor Crónico (dolor continuo que interfiere con el paciente y que se mantiene más allá de la resolución de la enfermedad que motivó el dolor, o bien acompaña a ésta en su evolución)

Por tanto, presta asistencia en procesos:

  1. Patología de la columna vertebral. Se trata de una de las patologías con mayor frecuencia en la población general. Las cervicalgias, lumbalgias, ciáticas o braquialgias, síndromes postquirúrgicos, aplastamientos vertebrales, disponen de un tratamiento mínimamente intervencionista que permite tratar el dolor.
  2. Síndromes de dolor musculo-esquelético. Las patologías que involucran a los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, sean o no de origen inflamatorio, tienen un tratamiento en la Unidad del Dolor, donde además de aplicar diferentes procedimientos de infiltración local, se realiza un seguimiento de la evolución del proceso del paciente, en coordinación con otros servicios especializados (Reumatología, Traumatología, Rehabilitación, Fisioterapia).
  3. Síndromes de Dolor Neuropático: atrapamientos nerviosos periféricos, radiculopatías, neuropatías, dolor neuropático central.
  4. Síndromes de Sensibilización Central tales como la Fibromialgia o la Fatiga Crónica, disponiendo de tratamientos que atenúan el impacto del dolor generalizado sobre la calidad de vida del paciente y el deterioro que supone en su entorno social y familiar.